La nutrición es el punto de partida de nuestro estado de salud porque los alimentos que ingerimos tienen un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. La comida nos aporta dos tipos de nutrientes:
- Macronutrientes que son grasas, proteínas e hidratos de carbono. Estos son esenciales para nuestro organismo y nos aportan energía en forma de calorías. Es nuestro combustible.
- Micronutrientes que incluyen, entre otros, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibras. Estos micronutrientes no nos aportan calorías y por tanto no nos aportan energía.
Principio de micronutrición
Los micronutrientes no aportan energía y por tanto no aportan calorías al organismo, a diferencia de los macronutrientes. Sin embargo, son igualmente esenciales para el correcto funcionamiento y equilibrio del cuerpo.
La micronutrición no se trata solo de perder peso y definitivamente no es una dieta en el sentido restrictivo. Más bien, es una dieta que tiene en cuenta que la micronutrición (y por tanto los micronutrientes) influye en nuestra salud. Consiste en primer lugar en escuchar tus sensaciones alimentarias, tu cuerpo y tus antojos para aportar todos los nutrientes necesarios. Este mejor análisis, escucha y comprensión del funcionamiento de nuestro cuerpo y nuestras necesidades puede conducir a la pérdida de peso.
¿Es saludable y sostenible? Veamos esto con los pros y los contras de la micronutrición.
Las ventajas y desventajas
Las ventajas
- Es una dieta personalizada: cada persona tiene necesidades distintas en función de múltiples factores. En el caso de la micronutrición, la dieta es adaptada y personalizada. Luego hace posible satisfacer las necesidades nutricionales de todos.
- Sin restricción: no se debe retirar ningún alimento. La dieta es completa y variada. Por tanto, esto no conduce a frustración, privación o cansancio.
- Las necesidades están cubiertas: la micronutrición permite cubrir cada una de nuestras necesidades nutricionales, ya sea de macronutrientes que aportan energía o de vitaminas, minerales y otros micronutrientes. Entonces no hay deficiencia, falta ni desequilibrio nutricional. Esto permite una buena pérdida de peso y sobre todo se estabiliza con el tiempo.
- Mejora de la calidad de vida: Dado que la micronutrición lo tiene todo en cuenta, adaptar tu dieta de forma personalizada puede mejorar el sueño, el estado de ánimo, la digestión, etc. El ritmo y la cantidad de comidas también se adaptan a las necesidades. Esto reduce considerablemente los bocadillos o la necesidad de alimentos dulces y / o salados.
- Esto te permite conocerte mejor a ti mismo: aprendes a escucharte, a reconocer tus sensaciones y por tanto a estar en armonía con tu cuerpo.
Los inconvenientes
A pesar de muchas ventajas, la micronutrición puede tener algunas desventajas:
- Se necesita tiempo: aplicar la micronutrición, escuchar a tu cuerpo y cómo se siente, no sucede de la noche a la mañana. Hay que poner en marcha hábitos reales y sostenibles y puede parecer mucho tiempo.
- Las creencias se trastornan: la micronutrición rompe las diversas creencias en las que, para adelgazar, hay que eliminar un alimento en particular o comer menos. A veces, esto puede dar miedo. Y para las personas que han estado en la restricción durante mucho tiempo, pueden pasar varias semanas antes de que se produzca la pérdida de peso.
- La valoración biológica: este parámetro puede ser una desventaja para algunos pero hacer un chequeo completo es importante para satisfacer mejor tus necesidades.
Recomendación y precaución
La micronutrición, al ser personalizada, es para todos. Es muy interesante en el contexto de:
- Trastornos digestivos: alergia, intolerancia, malestar digestivo, síndrome del intestino irritable;
- Prevención o manejo de determinadas patologías: diabetes, hipo o hipertiroidismo, enfermedad cardiovascular;
- Cambio de dieta: vegetarianos, veganos, veganos;
- Manejo de peso: sobrepeso, obesidad, cirugía de obesidad;
- Trastornos de la alimentación o del estado de ánimo;
- Dejar de fumar;
- Reanudación de la actividad física;
- Y más en general para todos aquellos que quieran gozar de buena salud y buena forma.
Debe ser consciente de que la micronutrición trae cambios a largo plazo y, por lo tanto, puede llevar tiempo. Es importante ir acompañado de un profesional que podrá asesorarle de forma personalizada.
Opinión del dietista
La micronutrición aporta una visión diferente de los alimentos. Su objetivo no es en absoluto una pérdida de peso rápida. A diferencia de la dieta restrictiva para adelgazar, su objetivo no es perder 5 o 15 kg en 2 meses, durante el verano, y luego dejar todo.
Es un análisis preciso y más profundo de tu estado de salud, tus antojos y tu dieta, tanto cualitativa como cuantitativamente. Por lo tanto, este método lleva tiempo, pero permite un resultado duradero. Por tanto, la micronutrición puede ser una solución para una pérdida de peso sana y duradera. Es importante ir acompañado de un profesional de la salud (dietista o nutricionista) que te ayudará y te ofrecerá una solución adaptada a tu solicitud y tu problema.
Ten en cuenta que cada persona tiene un perfil diferente y por tanto cada tratamiento también debe ser diferente.