El bambú no es solo una planta ornamental. De hecho, también utilizamos sus brotes en la cocina para la creación de recetas originales de inspiración exótica. Los brotes de bambú tienen la ventaja de tener un sabor neutro y una textura tierna y crujiente. Además, son muy fáciles de integrar en la cocina diaria. Desde el punto de vista nutricional, ambos son bajos en calorías y una fuente de varios nutrientes esenciales para la salud del cuerpo.
Características del brote de bambú.
- Muy bajo en calorías;
- Fuente de proteína vegetal;
- Poder satietogénico;
- Rica en vitaminas y nutrientes;
- Promueve la salud intestinal.
Valores nutricionales y calóricos de los brotes de bambú.
Los brotes de bambú contienen potasio. En el cuerpo, se utiliza para equilibrar el pH de la sangre y estimular la producción de ácido clorhídrico en el estómago, lo que favorece la digestión. Además, facilita la contracción de los músculos, incluido el corazón, y participa en la transmisión de los impulsos nerviosos.
Además de este alto contenido de potasio, los brotes de bambú tienen la ventaja de ser muy bajos en calorías y una fuente de fibra. Así, favorece el bienestar digestivo, la saciedad y permite un mejor control de la ingesta alimentaria y el peso. Rica en proteínas vegetales de calidad, también contribuye al mantenimiento y desarrollo de la masa muscular.
Peso / volumen
En lata, 100 g
Calorías
35
Proteína
2,52 g
Carbohidratos
5,1 g
Lípidos
0,2 g
Fibra dietética
1,45 g
Potasio
517 magnesio
Los beneficios de los brotes de bambú.
Ningún gran estudio científico ha evaluado el impacto del consumo de brotes de bambú en la salud humana. Sin embargo y dados los nutrientes que lo componen, podemos decir que el brote de bambú es una excelente fuente de proteínas, fibra y nutrientes. Por tanto, tiene su lugar como parte de una dieta variada y equilibrada.
Excelente fuente de proteínas y aminoácidos.
Los brotes de bambú son una muy buena fuente de proteína vegetal y contienen aminoácidos esenciales para la salud. En el cuerpo, las proteínas juegan un papel estructural y aseguran el mantenimiento y desarrollo de los tejidos musculares, óseos y cutáneos.
Buena fuente de fibra dietética.
Los brotes de bambú son una fuente importante de fibra dietética que no irrita los intestinos. La fibra dietética favorece el tránsito intestinal y el bienestar digestivo. Tienen un efecto regulador sobre los niveles de azúcar y colesterol en sangre. Con su efecto satietogénico, también contribuyen a un mejor control del apetito y del peso.
Rico en micronutrientes esenciales
Los brotes de bambú son una fuente de calcio, potasio, fósforo, hierro, vitaminas del grupo B y antioxidantes. Como resultado, son un alimento completo que tiene muchos beneficios para la salud. El potasio participa en los mecanismos de contracción muscular y transmisión nerviosa. El fósforo y el calcio son dos minerales clave en la mineralización ósea. Las vitaminas B están involucradas en muchas reacciones metabólicas. Finalmente, los antioxidantes ayudan a combatir la oxidación responsable del envejecimiento prematuro de nuestras células.
Unas palabras del nutricionista
Los brotes de bambú pueden ser un condimento interesante para agregar debido a su textura. Si está utilizando brotes de bambú enlatados, considere enjuagarlos con agua limpia para eliminar el exceso de sal del jugo conservante.
¿Cómo elegir los brotes de bambú adecuados?
El bambú es una planta originaria de Asia que crece en zonas de clima tropical. Los brotes se comen desde hace miles de años. El brote no es la única parte que se puede comer. Las hojas, el corazón y el líquido dulce de los tallos también son comestibles. Los brotes de bambú son de color blanco marfil y miden aproximadamente 7 cm de diámetro y 15 cm de altura.
Tarjeta de identidad de brotes de bambú
- Familia: Poaceae;
- Origen: Asia;
- Temporada: disponible todo el año;
- Color amarillo ;
- Sabor: neutro.
Cosecha de brotes de bambú
Los brotes se cosechan a medida que emergen del suelo y luego se cubren con tierra para evitar que se pongan verdes. Se quitan los pelos y luego se decoloran los brotes. Los brotes crudos contienen sustancias tóxicas que se destruyen con la cocción.
Para una conservación óptima
Los brotes de bambú deben almacenarse en agua, en el refrigerador en un recipiente hermético. Es recomendable cambiar el agua todos los días o cada dos días. Cuando están enlatados, se pueden almacenar en un lugar seco, lejos del calor y la humedad durante varios meses.
Cómo preparar brotes de bambú.
En Occidente, los brotes de bambú están disponibles principalmente en lata (natural o en vinagre). En las tiendas de comestibles especializadas asiáticas, puede encontrar brotes frescos. Luego se pueden cortar en rodajas y luego hervir, saltear o estofar y agregar a platos asiáticos. También se pueden utilizar en tiras o en palitos para aperitivos, en sopas o guisos. En Japón, los brotes de bambú se utilizan para preparar sukiyaki, un plato guisado.
Ponga brotes de bambú en el menú fácilmente
Aquí hay algunas ideas de preparaciones a las que se pueden agregar brotes de bambú enlatados muy fácilmente:
- Woks de fideos con verduras y pollo o pescado;
- Verduras de temporada fritas, agregadas al final de la cocción;
- Ensaladas mixtas acompañadas de otras verduras crudas, queso cortado en cubitos y pollo o jamón cortado en cubitos;
- Curry de verduras y / o camarones en leche de coco;
- Verduras fritas y tempura;
- Guisos y platos de carne o pescado en salsa.
Contraindicaciones y alergias.
Existen muy pocas contraindicaciones para consumir brotes de bambú. Además, el bambú no se reconoce como alérgeno. Si bien los brotes de bambú son generalmente muy saludables para usted, se debe tener mucho cuidado en su preparación si se compran frescos para evitar cualquier riesgo de intoxicación alimentaria.
Toxicidad
Al igual que los granos de yuca o albaricoque, los brotes de bambú frescos contienen toxinas muy peligrosas para la salud humana: glucósidos cianogénicos (cianuro). Por tanto, deben consumirse bien cocidos en dos aguas sucesivas o en conserva. Esto se debe a que el proceso de enlatado elimina por completo las toxinas.
Historia y anécdotas
En todo el mundo, hay más de 1200 especies diferentes de bambú. La mayoría son comestibles, aunque el sabor varía mucho según la especie. Desde el punto de vista del cultivo, los brotes más grandes son los más preciados porque permiten cosechar el material más comestible y por tanto tienen un rendimiento mucho mejor.
Entre las especies más consumidas se pueden mencionar las siguientes: Bambusa vulgaris, Phyllostachys bambusoides, Bambusa odashimae o incluso Fargesia spathacea.