Garam masala es una mezcla de especias originarias de la India y obtenidas de especias tostadas y luego molidas. Sus beneficios para la salud dependen completamente de las especias que entran en su composición, la receta de garam masala puede variar de una región a otra. En la cocina, el garam masala permite realzar los sabores de los platos, incluso los más básicos, y aporta un sabor exótico a la cocina diaria.
Características de garam masala
- Bajo en calorías;
- Fuente de vitaminas y minerales;
- Facilita la digestión;
- Favorece el tránsito intestinal;
Valores nutricionales y calóricos del garam masala
Por 100 g de garam masala:
Nutrientes
Contenido medio
Carbohidratos
25,5 g
Lípidos
15,2 g
Proteína
13,6 g
Sodio
0,060 magnesio
Energía
293 kcal
Energía
1227 kJ
Concéntrese en los micronutrientes contenidos en garam masala
Entre los nutrientes que contiene el garam masala en buena cantidad, podemos mencionar los siguientes:
- Manganeso: cardamomo y jengibre el que se encuentra en el garam masala aportará manganeso en cantidades importantes, este oligoelemento te asegurará una mejor asimilación del hierro y reforzará tus defensas naturales;
- Vitamina A: ampliamente reconocida por sus propiedades antioxidantes, la canela estimulará su cuerpo al retardar el envejecimiento celular y estimular la renovación de sus células;
- Vitamina K: es gracias al cilantro que vitamina K está presente en garam masala. Esta vitamina favorecerá en particular una buena coagulación sanguínea;
- Magnesio: el clavo le permitirá maximizar su ingesta de magnesio y estimular su sistema inmunológico mientras ayuda a relajar los músculos de su cuerpo;
- Hierro: asociado al manganeso, el hierro que aporta el clavo será bien asimilado en tu organismo. Para asegurarte de cubrir tus necesidades de hierro, no dudes en combinar esta especia con lentejas, por ejemplo, que también son ricas en hierro.
Los beneficios de garam masala
Los nutrientes y oligoelementos contenidos en garam masala complementarán tu ingesta alimentaria, no olvides que una especia se consume en pequeñas cantidades y que una dieta equilibrada debe incluir muchos otros grupos de alimentos para cubrir todas tus necesidades.
Ayuda a la digestión
El comino es parte del garam masala que estimulará el apetito, evitará la hinchazón y, por lo tanto, contribuirá al buen funcionamiento del tracto digestivo.
Regula el tránsito
La mezcla de especias contenida en el garam masala tendrá un papel eficaz en la lucha contra el estreñimiento, de hecho, las especias picantes acelerarán ligeramente el tiempo de digestión.
Prevención de la diabetes tipo 2
La canela tiene innumerables beneficios para la salud, y es precisamente parte de la composición del clásico garam masala, gracias a él, el nivel de azúcar en sangre disminuirá y también mejorará la sensibilidad a la insulina para regular mejor el azúcar en sangre.
Anti-inflamatoria
Si eres propenso a padecer dolores dentales o encías sensibles, el garam masala será tu mejor aliado. Los clavos contenidos en la mayoría de los garam masala te permitirán "aligerar el dolor y minimizar la inflamación de la boca, encías y dientes.
Unas palabras del nutricionista
Las recetas de garam masala son abundantes y pueden contener más de 30 especias diferentes, así que asegúrese de verificar qué especias hay en su mezcla de garam masala para asegurarse de que los nutrientes estén presentes.
¿Cómo elegir el garam masala adecuado?
Garam masala es una mezcla de especias tostadas y molidas, originaria de la India. Se reconoce fácilmente por su bonito color ocre y su aroma intenso y agradable. Su sabor picante puede variar según la receta y la mezcla de especias utilizada. Para su confección, cada región tiene su propia tradición. En Francia, se encuentra fácilmente en la mayoría de los supermercados, en el departamento de especias.
Tarjeta de identidad garam masala
- Familia: especias;
- Origen: India;
- Temporada: disponible todo el año;
- Color: ocre;
- Sabor: picante.
Elegir el garam masala correcto
El color y la apariencia del garam masala pueden variar según las especias que lo componen. Para no equivocarse, elija un garam masala que contenga varias de las especias mencionadas en el párrafo siguiente.Una composición variable
Podemos encontrar las siguientes especias en la composición de garam masala:
- Cardamomo;
- Cilantro;
- Canela;
- Pimienta;
- Jengibre;
- Clavos de olor;
- Comino;
- Fenogreco;
- Semillas de mostaza ;
- Cúrcuma;
- Caloupilé;
- Nuez moscada.
Para una conservación óptima
Esta mezcla de especias se mantendrá mejor alejada de la luz, el calor y la humedad, además el estuche que lo contiene debe ser hermético.
Cómo preparar garam masala
Si sus sabores picantes y picantes pueden parecer en un principio como el curry, el garam masala tendrá la particularidad de tener un sabor ligeramente ahumado. Para conservar todos los aromas y a diferencia del curry, agregue garam masala al final de la cocción, evitando llevar la preparación. a ebullición.
Asociaciones que han demostrado su valía
El garam masala va a la perfección con aves, arroz y verduras. Se encuentra principalmente en la cocina india en platos de pollo tikka masala, dahl y adobos de pescado.
Contraindicaciones y alergias al garam masala.
Existen muy pocas contraindicaciones para el consumo de garam masala, ni ninguna alergia particularmente conocida. Las contraindicaciones varían según la sensibilidad intestinal y digestiva del individuo y las especias utilizadas en la composición de garam masala. En caso de duda, considere consultar a un profesional de la salud.
Sensibilidad digestiva
Existen pocas contraindicaciones para el consumo de garam masala, especialmente dadas las pequeñas cantidades que generalmente se utilizan en la cocina. Sin embargo, las personas con sensibilidad digestiva deben consumir garam masala, al igual que otras especias, con moderación para evitar molestias digestivas: acidez, diarrea, dolores de estómago, etc. Asimismo, en las úlceras gástricas o duodenales, las especias consumidas en grandes cantidades pueden empeorar los síntomas y provocar sensaciones de ardor en la esfera digestiva.
Historia y anécdotas
El nombre de esta mezcla de especias de origen indio proviene del hindi, "garam" significa "picante" y "masala" significa "especia". A lo largo de los años, el garam masala ha cruzado las fronteras de la India y ha ocupado un lugar destacado en otras cocinas del mundo.
Así encontramos el Masala en la cocina tradicional de Mauricio y el Massalé en las cocinas de la Isla de la Reunión.
Estos derivados del garam masala no se elaboran con las mismas especias y su intensidad variará según la receta tradicional utilizada.