¿Cómo reconocer el síntoma de congestión nasal?
El síntoma de congestión nasal es el resultado de un trastorno respiratorio contagioso como un resfriado, por ejemplo. Su duración varía de 2 a 3 días. Los niños son los más afectados, debido a su sistema inmunológico inmaduro.
A veces llamada congestión u obstrucción nasal, la congestión nasal es una inflamación del revestimiento nasal. Las tuberías de desagüe se contraen y la mucosidad ya no puede drenar correctamente. Tener la nariz tapada se siente como si no pudiera respirar normalmente por la nariz. Una obstrucción nasal rara vez se aísla y suele ir acompañada de otras molestias, como dolores de cabeza o estornudos.
¿Cuáles son las causas de la congestión nasal?
Las causas de la congestión nasal son principalmente patológicas:
- En la mayoría de los casos, la nariz se bloqueará como resultado de una nasofaringitis que causa inflamación de la cavidad nasal y la faringe (= conducto músculo-membranoso entre la boca y el esófago). Esta inflamación hace que los vasos se dilaten. La membrana mucosa se hincha con la dilatación y la nariz se bloquea.
- La sinusitis causa inflamación de las membranas mucosas dentro de los senos nasales y provoca una secreción que permanece dentro de los senos nasales. Puede ser una fuente de obstrucción nasal.
- Ciertas alergias también pueden congestionar la nariz, como la fiebre del heno, una alergia al polen, al polvo o incluso a los ácaros del polvo. En estos casos, una reacción inflamatoria dilata los vasos sanguíneos.
- Otra causa probable de obstrucción nasal es el agrandamiento de las adenoides, que es un agrandamiento del tejido de la amígdala faríngea, ubicado detrás de la cavidad nasal. Entonces no hay espacio para que el aire pase por la nariz.
- Más raramente, determinadas patologías tumorales como el cáncer de etmoides (= hueso mediano en la base del cráneo), el cáncer de seno y la presencia de pólipos en la nariz pueden ser la causa de una congestión nasal, generalmente de forma unilateral en estos casos. por sangrado y dolor. Luego, los tejidos crecen de manera anormal en las membranas mucosas nasales y ocupan espacio, lo que causa congestión.
Aparte de estas razones, las deformidades físicas pueden causar obstrucción nasal, como un tabique nasal desviado o un cartílago insuficientemente rígido.
¿Cuáles son las consecuencias de una nariz tapada?
Tener la nariz tapada podría causar una infección de oído (= infección de oído) debido a la acumulación de secreciones que ingresan a los conductos superiores.
La congestión nasal puede ser una fuente de molestias respiratorias, lo que significa tener que respirar por la boca porque el aire ya no circula correctamente desde la nariz hasta los pulmones. A estas molestias se pueden sumar los ronquidos y la apnea del sueño, que afectan la calidad del sueño.
Pueden ocurrir otras consecuencias, como sensación de pesadez en la cabeza, malestar o dificultad para concentrarse.
¿Cuáles son las soluciones para aliviar la congestión nasal?
Hay muchos consejos para lidiar con la congestión nasal: use un humidificador de aire en un ambiente demasiado seco o beba mucha agua para hidratar los senos nasales.
Se pueden recomendar algunos aceites esenciales en caso de congestión nasal como el aceite esencial de menta, el aceite esencial de cardamomo o el aceite esencial de eucalipto, pero también ciertos productos naturales para la salud.
Se puede recomendar tomar antibióticos en caso de infección. Se recomienda contar con el consejo de un médico de antemano.
Por último, recuerda también contactar con tu médico para que te diagnostique una posible enfermedad como la sinusitis o, más grave, una patología tumoral, que puede ser la responsable de la obstrucción nasal.
Lea también:
Nuestra hoja de resfriados
Qué saber sobre el dolor de cabeza
Información sobre nasofaringitis.
Nuestra hoja sobre sinusitis