El dolor de estómago es un síntoma muy común que puede ser causado por diversas enfermedades. Su ubicación y su forma de aparición (aguda, progresiva, crónica) pueden permitir precisar los órganos implicados. A menudo leve, en algunos casos puede ser un signo de daño más grave.
Descripción
También conocido como "dolor de estómago", "dolor abdominal" o "dolor intestinal", el dolor de estómago es un síntoma común, que le ocurre a todo el mundo en algún momento de la vida. Está relacionado con la presencia de muchos órganos presentes en la región: el intestino, el hígado, el estómago, los riñones, pero también los órganos reproductores.
El dolor de estómago puede ser leve o severo, persistente o intermitente. Puede ser de corta duración, establecerse gradualmente o durar semanas, meses o incluso años.
A menudo, el dolor de estómago leve puede ser un signo de una enfermedad grave. Asimismo, es recomendable acudir a urgencias en los siguientes casos:
- si el dolor de estómago ocurrió como resultado de un accidente;
- si se acompaña de dificultad para respirar y mareos;
- si vomita sangre;
- si se encuentra sangre en la orina;
- o si se acompaña de fiebre alta.
Causas
El dolor de estómago puede originarse en muchos trastornos o enfermedades. Pero la mayoría de las veces es benigno.
La ubicación precisa de la zona dolorosa puede permitir precisar el origen de la enfermedad: el órgano u órganos alojados probablemente estarán afectados:
- el dolor en la parte inferior del abdomen puede indicar que el colon, los riñones, el tracto urinario o los ovarios están afectados;
- si el dolor se localiza en la parte superior del abdomen, entonces afecta principalmente al estómago, al hígado;
- a la izquierda, pueden ser los intestinos, el bazo o los riñones;
- a la derecha, el dolor puede provenir de un daño en la vesícula biliar o incluso en los intestinos.
Pero la forma en que se establece (aguda, crónica, progresiva, intermitente, episódica, etc.) es también una fuente de información valiosa para el médico que debe realizar su diagnóstico.
Por tanto, el dolor agudo puede ser, en particular, un signo de:
- un trastorno digestivo, con gases, hinchazón, diarrea o estreñimiento;
- apendicitis;
- inflamación de la vesícula biliar (esto se llama colecistitis);
- inflamación de la vejiga (cistitis);
- un embarazo ectópico;
- infección renal;
- cálculos renales;
- isquemia mesentérica, que es una disminución del flujo sanguíneo a los intestinos;
- inflamación del revestimiento abdominal (peritonitis);
- infarto pulmonar, es decir, pérdida de flujo sanguíneo a los pulmones);
- un absceso (es decir, una bolsa llena de pus) en el hígado;
- inflamación del páncreas (pancreatitis);
- infección del tracto urinario;
- infección del bazo;
- o gastroenteritis de origen viral.
El dolor crónico podría significar en particular:
- endometriosis;
- enfermedad celíaca o intolerancia al gluten;
- inflamación del revestimiento del estómago (gastritis);
- esplenomegalia, que es un agrandamiento del bazo;
- un quiste ovárico;
- infección de los órganos reproductores;
- colitis ulcerosa;
- o una hernia de hiato.
Un dolor de estómago que aparece gradualmente puede, por ejemplo, ser un signo de:
- Enfermedad de Crohn;
- cáncer de hígado, riñones, estómago o páncreas;
- envenenamiento por plomo;
- inflamación del hígado (hepatitis);
- o una acumulación de productos de desecho en la sangre.
Tenga en cuenta que en el caso particular del embarazo, el dolor de estómago es una de las dolencias frecuentes: acidez, náuseas y vómitos,
También puede ser un signo de la denominada contracción de Braxton Hicks, es decir, "falsas contracciones". Son el resultado del endurecimiento y la flacidez del útero.
Evolución y posibles complicaciones
El dolor de estómago es a menudo uno de los síntomas que caracterizan a una enfermedad en particular. Al ignorar este síntoma y no tratar de tratarlo, la enfermedad puede progresar.
Tratamiento y prevención: ¿qué soluciones para aliviar el dolor de estómago?
El médico sugerirá un tratamiento según la causa del dolor de estómago. Esto puede ser:
- antiespasmódicos;
- apósitos digestivos;
- medicamentos antiinflamatorios;
- analgésicos;
- o laxantes.
Para intentar prevenir los dolores de estómago y especialmente los debidos a algún trastorno digestivo, es recomendable llevar una dieta equilibrada, comer despacio (masticar durante mucho tiempo), en un ambiente tranquilo.