2. Estar rodeado
Somos personas sociables, y formar parte de un grupo, club o equipo mejora la salud física y mental.
Según un estudio publicado en la revista PNAS, el riesgo de muerte, a más de 52 años, es un 26% mayor en personas que tienen muy poco contacto humano.
Varios estudios también han demostrado que estar en contacto regular con familiares o amigos conduce a una salud más duradera [1], [2].
[1] Jean-Philippe Gouin, Biru Zhou, Stephanie Fitzpatrick. La integración social predice de manera prospectiva los cambios en la variabilidad de la frecuencia cardíaca entre las personas que experimentan estrés migratorio. Annals of Behavioral Medicine, 2014; DOI: 10.1007 / s12160-014-9650-7.
[2] Yang Claire Yang, Courtney Boen, Karen Gerken, Ting Li, Kristen Schorpp, Kathleen Mullan Harris. Relaciones sociales y determinantes fisiológicos de la longevidad a lo largo de la vida humana. procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias, 2016; 201511085 DOI: 10.1073 / pnas.1511085112.