Vitamina B12 o cianocobalamina
Función: la vitamina B12 ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Participa en la síntesis de nuevas células y en el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos. Su papel en la protección de las células nerviosas y en la síntesis de nuevos glóbulos rojos también se encuentra entre sus funciones destacables.
Recomendaciones: La cantidad diaria recomendada de vitamina B12 es de 3 µg para hombres y mujeres y llega hasta 4 µg para mujeres embarazadas y en período de lactancia.
Vitamina B12 en la dieta: hígado (42-95 µg / 100g), ostras (24 µg / 100g), caballa cocida (19 µg / 100g), arenque (15 µg / 100g), sardinas (14 µg / 100g), camarones y el atún en aceite (5 µg / 100g) son fuentes interesantes de vitamina B12.
Precauciones a tomar: Las deficiencias de vitamina B12 pueden provocar pérdida de memoria, entumecimiento en brazos y piernas. Estos síntomas son más comunes en las personas mayores que pueden tener problemas para absorber esta vitamina de sus alimentos.